Mes: Febrero, 2021
El Gran Teatro Nacional transmitirá hoy el espectáculo “Retablo de Candelaria”
El espectáculo rinde homenaje a la “Mamacha Candelaria” con bailes típicos y ancestrales, coloridos vestuarios y proyecciones multimedia. El Gran Teatro Nacional transmitirá hoy, a las 5:30 de la tarde, el espectáculo folclórico Retablo de Candelaria, exitoso proyecto del Ballet Folclórico Nacional que el público disfrutará a través de la cuenta de Facebook del GTN y el canal web www.cultura24.tv La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno,
Seminario Virtual de Entrenamiento y Composición en Maguey Teatro
Maguey Teatro pasa a la virtualidad con un seminario intensivo dirigido a estudiantes y artistas de artes escénicas. Lima, 13 de febrero de 2021. A pesar de la complicada situación que viene atravesando el mundo cultural, Maguey Teatro responde positivamente a las limitaciones de la cuarentena y, luego de iniciar sus talleres presenciales en enero, pasa a la virtualidad temporalmente con un seminario intensivo de seis sesiones dirigido a estudiantes
El ICPNA Cultural traslada sus exposiciones presenciales al mundo digital
Lima, 11 de enero del 2021. A pesar de la complicada situación que atraviesa el país, el ICPNA Cultural continúa trabajando con el objetivo de brindar una oferta integral al público. En este contexto, traslada sus exposiciones presenciales al mundo virtual para que sus visitantes puedan seguir disfrutando de las muestras de arte. Las obras expuestas en la galería virtual del ICPNA Cultural será: State of flux” de Michelle Magot,
Taller de cuento en confinamiento: Historias que arden con Gabriel Rimachi Sialer
Lima, 8 de febrero del 2021. El escritor peruano Gabriel Rimachi Sialer iniciará el taller de cuento en confinamiento “Historias que arden”, una propuesta virtual que brindará las herramientas necesarias para que los participantes puedan empezar a escribir sus propias historias. El taller se realizará a través de la plataforma Zoom desde el 9 de febrero. “Escribir es agregar un cuarto a la casa de la vida”, escribió Bioy Casares.
Killary lanza su nuevo single “Imposible”, una mirada moderna al género Yaraví
La cantante peruana busca revolucionar el género tradicional del Yaraví peruano con lo que llama el "Neo Yaraví". Lima, 7 de febrero del 2021. La cantante peruana Killary presenta su nuevo single titulado "El Imposible”, una revolucionaria mirada al género tradicional del Yavarí peruano con sonidos actuales, pero la esencia del canto sentido y personal que caracteriza al género. El lanzamiento será este viernes 12 de febrero, a través de
Presentación virtual de la publicación “Dramaturgia Joven II” del Fondo Editorial ENSAD
Lima, 5 de febrero del 2021. La Dirección de Investigación de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro ENSAD presentará la nueva publicación titulada DRAMATURGIA JOVEN II, que contará con la participación de los cinco autores que integran el libro. La cita virtual será el día sábado 6 de febrero a las 7:00 pm. desde la página de Facebook de Dirección de Investigación de la Escuela. El
Regresa “El club de los 4” con una reflexión sobre el VIH
La propuesta escénica virtual es una colaboración de Taripay Pacha y Resiste que solo contará con tres únicas funciones. Lima, 05 de febrero. “El club de los 4”, propuesta escénica virtual de Taripay Pacha, que confronta, desmitifica y reflexiona sobre el VIH, regresa con una corta temporada desde el sábado 6 de febrero a través de la plataforma Zoom. La obra fue escrita por Bárbara Falconí, bajo la dirección de
Charla gratuita: “Educación Artística Virtual. Música y creatividad para la educación”
La charla se realiza en el marco de la presentación del libro “5 para guitarra” de Jorge Garrido-Lecca, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura. Lima, 3 de febrero del 2021. La ONG de desarrollo ERART transmitirá de forma gratuita la charla “Educación Artística Virtual. Música y creatividad para la educación”, una propuesta donde se analizará cómo enseñar arte en la virtualidad y cuál es la importancia de
Taller de empoderamiento femenino: “Mujeres que suenan”
Gestarelarte y Machita Mujer Caporal se unen para realizar taller de empoderamiento femenino. Lima, 2 de febrero del 2021. Las dos asociaciones con visión comunitaria: la plataforma Gestarelarte, a cargo de la gestora Naomi Moreno, y Machita Mujer Caporal, dirigida por la artista Andrea Chuiman, se unen para realizar un taller con mesas de diálogo, dinámicas teatrales, trabajo corporal y más que nos brinde herramientas para el desarrollo personal de