Especial

Google Translate incorpora lenguas indígenas habladas por más de 4 millones de peruanos y peruanas

El quechua es hablado por 3 millones 805 mil 531 peruanos y peruanas, y el aimara por 450 mil 010; siendo éstas las lenguas originarias más habladas del país. Lima, 16 de mayo de 2022. El Ministerio de Cultura destacó la incorporación del quechua y aimara, las dos lenguas indígenas u originarias más habladas en el Perú, en el Traductor de Google (en inglés Google Translate), el sistema multilingüe de
Teatro

“El muro”, un obra que muestra la incertidumbre de una sociedad en crisis

Lima, 15 de mayo de 2022. Con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores, este 2022 TraSpunte Laboratorio teatral presentará su primera obra presencial en temporada: EL MURO, escrita por Jhonatan Cordova y dirigida por Diego la Hoz. La propuesta escénica se estrenará el día sábado 21 de mayo a las 8:30 p.m. en el Centro Cultural Ricardo Palma. Las entradas ya están a la venta en Joinnus. EL MURO
Exposiciones

Este 18 de mayo ingreso libre por el Día Internacional de los Museos: los museos del Ministerio de Cultura te esperan

48 museos de 19 regiones del país recibirán a peruanas y peruanos para celebrar el Día Internacional de los Museos 2022. Lima, 15 de mayo de 2022. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, celebra el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo, para ello invita a la ciudadanía y público en general, a unirse desde distintas regiones del país a las diversas
Especial

Tanpu intercultural reconocido como proyecto destacado por el Ministerio de Cultura

El proyecto ganador de los Estímulos Económicos 2020 del Ministerio de Cultura, en la categoría de Arte para la transformación e inclusión social, fue reconocido como proyecto destacado a nivel nacional. El pasado 25 de abril, en la ceremonia de lanzamiento de los Estímulos Económicos para la Cultura 2022, realizada en la Sala Armando Robles Godoy, el proyecto TANPU INTERCULTURAL fue reconocido como proyecto destacado a nivel nacional. TANPU INTERCULTURAL
Teatro

Gran Teatro Nacional anuncia programación especial de “Zona Teatro” para la comunidad escolar

TV Perú transmitirá las funciones didácticas más exitosas del Programa de Formación de Públicos del GTN, del lunes 16 al sábado 21 de mayo, a las 11:00 a.m. Lima, 13 de mayo de 2022. El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura anuncia el regreso de Zona Teatro a la programación de TV Perú con la trasmisión de funciones didácticas creadas exclusivamente para el Programa de Formación de Públicos del
Especial

El BRITÁNICO reapertura sus auditorios en Lima con una oferta cultural para la familia

Los auditorios que reabrirán sus puertas serán los de Surco, Los Jardines, Pueblo Libre y San Juan de Lurigancho. Lima, 12 de mayo del 2022.- La industria del arte fue uno de los sectores más afectados tras la pandemia, según la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), el 50% de ella tuvo que ajustar sus actividades debido a las medidas restrictivas. El BRITÁNICO, que además de desarrollarse como centro de
Literatura

Feria del libro “Ciudad con Cultura” vuelve a Lima Norte con ofertas desde S/.5

Lima, 12 de mayo de 2022. El Fondo de Cultura Económica y Ciudad Librera, en alianza con la Municipalidad de Los Olivos, organizan la Feria del Libro Ciudad con Cultura Los Olivos 2022, esta feria no solo busca fomentar la lectura, sino que además ofrecerá múltiples actividades culturales gratuitas para disfrutar en familia. Serán más de 25 librerías, editoriales, distribuidoras, emprendimientos culturales y artísticos, como librería Red Flowers, Eris Editorial, Fondo de
Música

“El encuentro”, documental que reúne músicos tradicionales en la primera jarana criolla luego de pandemia

Documental musical ha sido producido por la cantante, compositora, investigadora, Araceli Poma y se lanzará  a través de las plataformas digitales de la artista. Lima, 12 de mayo de 2022. Tras su nominación al Grammy Latino, Araceli Poma, inspirada por el trabajo de la plataforma norteamericana Just Play, decide continuar la ruta de los documentales musicales y esta vez convocando a músicos tradicionales de su país nos presenta su documental
Teatro

Vuelve a los escenarios “Guayaquil, una historia de amor”

¿Qué papel cumplieron en ese histórico encuentro las mujeres de los libertadores Manuela Sáenz y Rosita Campusano, del cual no hay registro alguno?   Lima, 11 de mayo de 2022. El próximo 2 de junio retorna a los escenarios, esta vez al Teatro Mario Vargas Llosa (Av de la poesia 160 - San borja), la exitosa obra “GUAYAQUIL, UNA HISTORIA DE AMOR”, que tendrá como invitado especial al reconocido dramaturgo
Teatro

ENSAD y AIBAL estrenan “Surte. El sonido de los sueños”, bajo la dirección de Luz Marina Rojas Merchan

Lima, 10 de mayo de 2022. La Dirección de Producción Artística y Actividades Académicas de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD, en coproducción con la Asociación Iberoamericana de Artes y Letras AIBAL presentarán la temporada de la obra teatral SURTE. El sonido de los sueños de los dramaturgos Carlos Gonzáles y Percy Encinas. La propuesta escénica, dirigida por Luz Marina Rojas Merchan, se estrenará el día jueves 12