Exposiciones

Artista peruana Marilya Hinostroza inaugura “Huaylarsh, pintura documental”

A través de 35 obras pictóricas de gran formato, la pintora muestra las tradiciones más ancestrales de la Región Junín. La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, presenta la exhibición “Huaylarsh, pintura documental”, séptima muestra individual de la artista visual peruana Marilya Hinostroza, curada por el crítico de arte Jorge Bernuy. La muestra va hasta el 31 de marzo en la Galería Municipal de Arte
Teatro

Próximo estreno de la micro obra “Manual para la primera muerte”

Lima, 19 de marzo de 2024. Con la dramaturgia y dirección de Christian Ávalos, Krakens Teatro Producciones estrena “Manual para la primera muerte”, una divertida, fresca y ágil obra que se presentará en Piso 1 Teatro desde el 21 de marzo.  SINOPSIS  Tato, un pastor episcopal, y Estela, su esposa, sufren un accidente. Tato se despierta en una improvisada oficina del Consorcio Religiones Unidas S. A. C. y es recibido
Música

Lita Pezo anuncia gira nacional que cerrará el 31 de mayo en el Parque de la Exposición

Iquitos, Cusco, Arequipa y Lima son las primeras ciudades confirmadas del “Luchadora Tour: El Concierto”, gira musical con la que la cantante se dispone a recorrer el país Lima, 19 de marzo de 2024.  Agradecida por el apoyo recibido durante su magistral y aplaudida actuación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024, donde fue la favorita indiscutible del público, Lita Pezo da vuelta la página. Abocada a sus proyectos
Literatura

Presentación de podcasts narrativos “No sé si esto pasó” de Pepe Santana y Fumar de Miguel Ángel Vallejo

Contenidos inauguran una nueva plataforma peruana, Advenedizo Podcasts El viernes 22 de marzo a las 6 p.m. se presentarán dos podcasts narrativos: No sé si esto pasó, de Pepe Santana, y Fumar, de Miguel Ángel Vallejo, quienes cuentan sus historias personales con sus propias voces. El evento se realizará en Ciudad Librera (calle Plaza Bolívar 161, Pueblo Libre) y contará con la participación de los autores, con comentarios de Katherine Subirana y
Cine

“La Herencia de Flora” tendrá su estreno internacional en el Latino Film  Festival de Chicago y luego en Francia en el Festival de Cinéma Péruvien de Paris

Lima, 17 de marzo de 2024. La Herencia de Flora pasa a su segunda semana de estreno en nuestro medio y ya alista su estreno internacional. La película dirigida por Augusto Tamayo, que trata sobre aspectos de la vida de la gran pensadora, escritora, activista social y defensora de los derechos de la Mujer, Flora Tristán, tendrá su estreno internacional en abril, primero en Estados Unidos en el marco del Latino Film Festival
Danza

Vuelve la “Noche de Carnaval” al Gran Teatro Nacional

Danzas tradicionales de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Junín, Loreto y Puno en un espectáculo programado los días 16 y 17 de marzo. Ingreso libre, previa inscripción. Lima, 13 de marzo de 2024. A pedido del público, el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú presentará, el sábado 16 (8:00 p.m.) y domingo 17 de marzo (5:30 p.m.), la segunda edición del espectáculo gratuito Noche de Carnaval – Edición Bicentenario
Teatro

“WATANABE: todo el vasto fondo marino”, bajo la dramaturgia y dirección de Galiano

Lima, 13 de marzo de 2023. La Asociación cultural de Teatro y Psicodrama Plano Sutil presentará, por solo nueve funciones, la corta temporada de la obra WATANABE: todo el vasto fondo marino escrita y dirigida por K’intu Galiano. El estreno se realizará el día viernes 15 de marzo a las 8:00 p.m. en la Sala Yuyachkani.  En esta impactante obra de teatro, José Watanabe -uno de nuestros poetas más importantes-
Teatro

Inició el primer Festi Feminista Improvisadoras en Acción

Este miércoles 13 de marzo arranca el primer Festi Feminista Improvisadoras en acción, organizado por Impro testimonial junto a las compañías aliadas Ketó Escuela de Impro y Las Insolentes Comedia. Con el propósito de que las improvisadoras encuentren un espacio feminista, es que Carol Hernández desde Impro testimonial decidió -celebrando sus diez años de creación- organizar este encuentro para que también se conozca la Improvisación con perspectiva feminista: "me interesa
Exposiciones

“Portal a la esencia interior”, exposición de Mélanie Jost en MADGalería

Lima, 10 de marzo de 2024. La creatividad de Mélanie Jost fluye a través de la resina y a su vez canaliza la energía de los cuarzos para transformarlo en obras artísticas. La exposición “Portal a la Esencia Interior” invita a embarcarse en un viaje introspectivo a través del arte, sumergiéndose en una travesía artística de autodescubrimiento. La muestra estará disponible hasta el 31 de marzo, de lunes a domingo
Teatro

Vuelve Proyecto Áyax, teatro físico con testimonios desde el rencor

Seis jóvenes comparten historias personales y miradas sobre el Perú actual a partir de un texto clásico griego Lima, 10 de marzo de 2023. Regresa Proyecto Áyax, pieza de teatro físico basada en la tragedia griega Áyax, de Sófocles, que presenta testimonios de seis jóvenes sobre sus rencores personales y su visión del Perú actual. Es dirigida por Renzo García, con dirección de movimiento de Daniela Hudtwalcker y la dramaturgia de Miguel