Las doce obras seleccionadas abordan la era republicana desde su grito libertario.
Lima, 23 de abril de 2021. La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro ENSAD presentará, junto con los autores y destacados ponentes, la publicación Teatro Peruano Colección Bicentenario TOMO III. La cita virtual se realizará el día viernes 23 de abril a las 11:00 am. desde la página de Facebook de Dirección de Investigación de la Escuela.
Esta publicación completa una colección que tiene como principal objetivo reunir y difundir aquellas obras de teatro que han venido forjando un imaginario de lo peruano a través de la historia. Es así que el primer tomo reunió obras de contenido prehispánico y andino; el segundo tomo textos que abordaron el periodo de la Conquista y la Colonia; y este tercer tomo, contempla la era republicana desde su grito libertario.
Para la conformación de este tercer volumen se realizó una convocatoria bajo la premisa LIBERTAD en un sentido amplio, con la intención de ir más allá al repasar la historia de la lucha por ella, y aterrizar a los tiempos actuales donde esta continúa: aún existen libertades culturales y socioeconómicas que conquistar, así como retos de integración nacional.
Las piezas presentadas a la convocatoria fueron revisadas por un Comité de Lectura, el cual encontró especialmente en doce obras seleccionadas una réplica actualizada de aquel grito libertario que cumple ya 200 años. Estas obras son:
- Visita guiada. Al patriotismo de las más sensibles, de Ana Correa
- El banquete de Mariátegui, de Cuatrotablas
- Los funerales de doña Arcadia, de Diego La Hoz
- Desertor, de Sofía Ochoa
- El sueño de don José de San Martín, de Alexander Pacheco
- La pacientita Nº 4, de Sara Paredes
- Hijos de la República, de Gonzalo Rodríguez Risco
- ¡Mañana arde Santiago…!, de Ronal Salinas
- Mujer que no se habita, de María Laura Vélez
- En la calle del Espíritu Santo, de Celeste Viale
- Bajo la Batalla de Miraflores, de Paola Vicente
- Hasta que choque el hueso, de Sebastián Eddowes y Mario Zanatta
En la mesa de presentación de la publicación participará de manera virtual en los comentarios la congresista Rocío Silva Santisteban y el Dr. Manuel Burga, director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM, así como algunos autores y autoras de este tercer tomo que completa, ad portas del próximo 28 de julio, la Colección Bicentenario de Teatro Peruano de la ENSAD.
La cita es el viernes 23 de abril a las 11:00 am desde el enlace https://www.facebook.com/ENSADinvestigacion/live
SOBRE VENTA DE LA PUBLICACIÓN
La versión física tiene un costo de 40 nuevos soles para público general. Para consultas e informes sobre la adquisición de ejemplares del Fondo editorial, escribir al correo electrónico fondoeditorial@ensad.edu.pe
La versión digital será de libre descarga desde la página web de la Ensad.