Exposiciones
La Alianza Francesa de Lima y la Galería Younique presenta la exposición “Unicornios: mitos del mercado” de Caroline Ebin
Lima, 12 de febrero de 2024. La Alianza Francesa de Lima invita al público a descubrir “Unicornios: mitos del mercado”, primera exposición individual en el Perú de la artista francesa Caroline Ebin que llega gracias a la Galería Younique (Francia-Perú). La muestra estará abierta del 19 de febrero al 29 de marzo en la Galería L’Imaginaire de la sede Miraflores, con ingreso libre. La exposición se sumerge en el fascinante
Galería Martín Yépez presenta “El imaginario de Gracia Teruya”
La exposición conformada por pinturas, videoarte y máscaras, aborda temas como el amor de pareja desde un cuestionamiento a los ideales románticos. Se presenta del 8 de febrero al 1 de marzo. Lima, 30 de enero de 2025. Gracia Teruya, artista de múltiples facetas, teje su arte a través de formas, colores, poesía, video, música y performance. A lo largo del tiempo, permanece fiel a su esencia: una narradora constante
Personajes marginados, el sonido y la vida en exposición de arte
Desde el 06 de diciembre en la Galería Martín Yépez del Centro de Lima se presentará “Distorsión, el canto de los espectros”, nueva exposición individual del artista Renato Rosado. El texto curatorial está a cargo de Daniel López Gutiérrez, líder de la banda Actitud Modulada. La muestra se puede visitar de lunes a sábados en el horario de las 10.00 a.m. a 06.00 p.m. El ingreso es libre. Artista y
Fundación Actual presenta “Espacio Vital Envolvente” de Percy Zorrilla y Mónica González
Lima, 7 de noviembre de 2024. Como parte de la promoción de la cultura en nuestro país, Fundación Actual, inauguró “Espacio Vital Envolvente”, una escultura que está ubicada en Miraflores, en la Av. Arequipa con Salaverry en Lima y está emplazada frente a la ciclovía más grande de Lima, cuyo tránsito le otorga un movimiento dinámico. La escultura fue realizada en el año 2024, por los artistas Percy Zorrilla y
El sutil encanto del papel y las formas en “Constelación silenciosa”
Cecilia Maximiliano nos ofrece una obra evocadora que nos invita a imaginar territorios frondosos, fondos marinos, paisajes celestes y mundos inexplorados. Lima, 4 de octubre de 2024. El arte del papel y los materiales reciclados en armonía con la naturaleza es la propuesta que nos presenta la artista Cecilia Maximiliano. La exposición que lleva por título “Constelación silenciosa”, se podrá visitar en Índigo Galería Boutique de Arte (Av. El Bosque
500 Trazos: Un Viaje de Tinta e Inspiración por el Perú
Lima, 12 de julio de 2024. El célebre artista chino Wu Jianan, en colaboración con el mediador de arte contemporáneo internacional Pablo Espinel Rudolf, está a punto de embarcarse en una extraordinaria expedición artística por Perú. El proyecto, titulado "500 Trazos: Un Viaje de Tinta e Inspiración," se llevará a cabo del 1 al 21 de agosto de 2024. Patrocinado por el Grupo Belmond, esta odisea cultural recorrerá lugares icónicos peruanos, incluidos Lima, Cusco,
La Escuela de Arte Puckllay presenta la cuarta edición de Trompos: Arte y posibilidad infinita
Para este 2024, la Escuela de Arte Puckllay organiza la cuarta edición de Trompos: Arte y posibilidad infinita, exposición-subasta que reúne cerca de 40 artistas peruanos de las artes plásticas y visuales. Esta exhibición artística se podrá visitar en la Galería Dédalo en Barranco hasta el martes 2 de julio. El trompo es el símbolo de Puckllay, el símbolo del juego de barrio que invita a la acción comunitaria como estrategia
Un siglo sin Kafka: Muestra de artistas rinde homenaje al autor de La Metamorfosis
Veintidós artistas entre peruanos y latinoamericanos forman parte de esta muestra colectiva que se presentará desde el 6 de junio en Casa Rubens de Pueblo Libre. Lima, 6 de junio de 2024. La inmensa influencia de Franz Kafka en la cultura ha calado profundamente también en las artes plásticas y es así que, a iniciativa del pintor Hugo Salazar Chuquimango, un grupo de artistas nos presentan una serie de trabajos
“Migradores, signos y mitos”: Vidal Bedoya presenta una nueva visión del mito y la memoria en su última exposición
La muestra está conformada por una serie de pinturas en gran formato y acua-tintas de estilo abstracto. Las obras se podrán ver desde el 16 de mayo en la galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima. Lima, 14 de mayo 2024. La nueva exposición del destacado artista peruano Vidal Bedoya, ofrece una exploración profunda y conmovedora de los temas de mito, memoria y migración a través de la abstracción