Exposiciones
Continúa la muestra “Cada cabeza de la hidra: La gráfica colombiana ante el “Frente Nacional” en la colección del Proyecto Bachué
Lima, 4 de enero de 2022. El Museo del Grabado ICPNA, extiende la fecha para visitar la exposición CADA CABEZA DE LA HIDRA: LA GRÁFICA COLOMBIANA ANTE EL “FRENTE NACIONAL” EN LA COLECCIÓN DEL PROYECTO BACHUÉ, estará disponible hasta el sábado 22 de enero en el Museo del Grabado ubicado en el ICPNA La Molina. El horario de visitas es de martes a sábado de 10 a. m. a 6
MML presenta segunda edición de la Feria de Artes – FAS en el Parque de la Exposición
Habrá más de 80 stands con productos artísticos a precios asequibles; ingreso es gratuito. Lima, 17 de diciembre de 2021. Con el propósito de acercar una variada oferta cultural a la ciudadanía y aportar a la reactivación económica de las industrias culturales, la Municipalidad de Lima presenta la segunda edición de la Feria de Artes - FAS, donde se pueden adquirir a precios asequibles obras originales de arte y música
Inauguración del mural de la amistad por el Bicentenario del Perú: La huella de Monsieur Chat
Lima, 16 de diciembre de 2021. “Bicentenario del Perú: La huella de Monsieur Chat” es el nombre del mural de la amistad realizado por la Alianza Francesa de Lima, la Embajada de Suiza, el Fondo Cultural Suizo y la Embajada de Francia, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores, el Hotel Pullman Lima Miraflores y la empresa Nestlé Perú. El mural está ubicado en la pared de más de
Más de 100 colectivo de artesanos de 22 regiones en la feria Ruraq Maki de Lima
Lima, 15 de diciembre de 2021. El pasado viernes 10 de diciembre se inauguró la tradicional exposición venta Ruraq Maki con más de 100 colectivos de arte tradicional de la costa, sierra y selva del país. La feria se realizará hasta el 19 de diciembre de forma presencial y gratuita en la sede central del Ministerio de Cultural, en el distrito de San Borja. Son en total 22 departamentos del
Regresa la Feria Manos Creadoras 2021 en el atrio de la Catedral de Lima
Lima, 14 de diciembre de 2021. El Ministerio de Cultura, la Asociación de Artesanos Manos Creadoras y el Museo de Arte Religioso de la Catedral de Lima presentan una edición más de la “Feria Manos Creadoras 2021”, con la participación de más de 30 maestros artesanos de diversas regiones de nuestro país que expondrán piezas de arte utilitario, ceremonial y decorativo. La actividad se llevará a cabo del jueves 16
Arte y Esperanza: El sueño que nunca termina
La Exposición Venta Arte y Esperanza cumple 25 años difundiendo las piezas de arte producidas por hombres y mujeres privados de libertad, y provenientes de diversos penales a nivel nacional. Tras un receso en su versión presencial en el 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, la exposición de ese año se realizó de manera virtual a través del lanzamiento de la ecommerce www.arteyesperanza.org, espacio que cumple este año
BNP lanza álbum fotográfico Moda del siglo XIX
Lima, 8 de diciembre de 2021. Moda del siglo XIX es el nombre del álbum de la colección de Imagen y Memoria y su serie de Postales de la Biblioteca Nacional del Perú, que reúne 75 fotografías del Archivo de los Estudios Courret, en el que se muestra la costumbre y la estética de nuestra sociedad limeña decimonónica. La curaduría, que estuvo a cargo de Cecilia Larrabure, busca elaborar un
Exposición virtual del Segundo Concurso Nacional Narrativa Gráfica 2020
Lima, 5 de diciembre de 2021. La Alianza Francesa de Lima presenta la exposición del Segundo Concurso Nacional Narrativa Gráfica 2020 la cual es organizada por la Casa de la Literatura Peruana, la Alianza Francesa de Lima, la Embajada de Francia en el Perú y el Ministerio de Cultura. Son 14 proyectos, incluido el ganador, que serán parte de esta muestra colectiva desde el 10 de diciembre al 22 de
Conversatorio en torno a la muestra Video -Prospección: Historias Esenciales del Videoarte peruano
Lima, 4 de diciembre de 2021. El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos de Chile viene organizando un ciclo de conversatorio en el marco de la muestra Video -Prospección: Historias Esenciales del Videoarte peruano, bajo la curaduría de José-Carlos Mariátegui. Esta iniciativa propone una visión panorámica de la historia del videoarte peruano a lo largo de más setenta años, desde sus primeras intervenciones técnicas y artísticas, pasando por experimentaciones audiovisuales