Home>Literatura>“Walter y la lluvia de semillas”, una historia que reflexiona sobre la tala indiscriminada de árboles
Literatura

“Walter y la lluvia de semillas”, una historia que reflexiona sobre la tala indiscriminada de árboles

Lima, 14 de noviembre de 2022. Rojo & Negro Servicios Editoriales presentó el lanzamiento de un nuevo cuento ilustrado para el público infantil: WALTER Y LA LLUVIA DE SEMILLAS, escrito por Claudia Rua Bustamante en dos idiomas: francés y castellano. La presentación oficial se realizó el sábado 12 de noviembre en la Mediateca de la Alianza Francesa de Miraflores. 

Previo a la lectura con los niños asistentes y público en general se tuvo de invitadas al equipo de Arbio Perú, ONG peruana que trabaja en favor de nuestra Amazonía, protegiendo un área importante de bosque amazónico, sobre todo al shihuahuaco. Ellas explicaron sobre su labor y lo importante de contar con el apoyo de la sociedad civil. 

Luego del relato increíble de la autora – apoyada en su maleta llena de compañeros como muñequitos e ilustraciones del cuento- tuvimos la oportunidad de conocer a Margarita Mendoza, artista colombiana radicada en Perú, quien compartió con los más pequeños sobre sus ilustraciones creadas.

WALTER Y LA LLUVIA DE SEMILLAS relata la historia de Miya, una adolescente que comienza a tener extraños sueños donde escucha la voz de Walter, un longevo árbol de shihuahuaco con quien forjó una hermosa amistad cuando era pequeña. Él se comunica con ella para pedirle ayuda, pues se encuentra en grave peligro. Miya, sin saber qué ocurre exactamente, regresará a la comunidad de Madre de Dios donde creció y podrá ver el daño que la tala indiscriminada le ha hecho a su amigo y al bosque. Además, encontrará también en estado de vulnerabilidad a un añuje, un águila arpía y una mariposa azul que eran protegidos por Walter. Lo que ella no sabe es que si ha llegado ahí es porque va a encargarle una misión trascendental.

Este libro ilustrado busca promover una conexión más cercana y respetuosa con la naturaleza y sensibilizar en torno a la problemática del shihuahuaco, imponente árbol de la Amazonía del Perú cuya tala se debe detener de manera urgente. Además, permitirá explorar temas como la valoración de nuestros ancestros, el valor de nuestros bosques, la protección de la Amazonía y su ecosistema, la lealtad, la esperanza, la amistad, el legado y la muerte. 

“Tras la publicación de mi primer libro ¿Y dónde están las medias? decidí continuar mi camino en la escritura de cuentos para la infancia, dirigidos para toda la familia, siendo una buena historia que puede cautivar a niños y adultos”, nos dice Claudia Rua Bustamante quien actualmente radica en Suiza, con su familia suizo-peruana. “Busco vincular ambas comunidades a través de mis publicaciones, ya sea por medio de las historias o el idioma. Siempre me vinculé con el mundo lúdico, creativo y fantástico, pero desde que soy madre esos pensamientos y formas de percibir lo que nos rodea se han despertado aún más, ya que son herramientas que nos hacen conocer más al entorno y ser mejores seres humanos. En el caso de Walter y la lluvia de semillas, que estará escrito en español y francés, nuestra idea es acercar a las comunidades y los idiomas haciéndolos cercanos e igualitarios”.

Estas son las instituciones y empresas que auspician el proyecto: Alianza Francesa de Lima, Unicef Rosatel (Trujillo), Conservamos por Naturaleza, Aceite de Coco Del Bosque, Multimondo de Suiza, AF Concept, Sport Dog, Manna, Escuela Latinoamericana de Berna y Tren. 

DATOS DE LA VENTA DEL LIBRO

Precio de la publicación: S/ 65.00 nuevos soles

De venta en Lupas, El Virrey, Books & Co, Entre Páginas, Estruendomudo Librerías, Heraldos Negros

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.