Lima, 10 de marzo. Hoy es el estreno de 1997, 14 de noviembre, obra ganadora del segundo lugar en el Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2018 – 2019, escrita por Miguel Ángel Vallejo y dirigida por Marbe Marticorena. Las funciones van los martes y miércoles a las 8:00 p.m. en el Nuevo Teatro Julieta hasta el 1 de abril.

SOBRE LA OBRA

El montaje es una propuesta de teatro físico que narra la historia de María, una mujer de 35 años que ha sido víctima de violencia sexual por el novio de su hermana, y entrena artes marciales buscando desesperadamente sanar.

Para María, descubrir luego de años que fue víctima de violencia sexual, la ha confrontado no solo con su agresor, sino también con su familia y consigo misma. Le obsesionan las fechas y las cifras, que anota y repite compulsivamente. Siente que su vida cambió el 14 de noviembre de 1997.

María estará acompañada de un coro escénico que interpreta muchos personajes como su familia, exparejas y la opinión pública. Por otro lado, una compleja voz fuera de escena intentará guiarla en su camino. Así, María se enfrenta a su pasado, pero también al juicio de todos, a los prejuicios e incluso al mismo público.

La propuesta es una reflexión sobre la violencia contra la mujer y los estigmas sociales en general. Durante el montaje se presenta a un victimario con un rostro simpático y a la víctima con evidencia de desequilibrios. La historia está cargada de momentos dramáticos que se matizan con situaciones de humor negro.

La directora afirma que “la obra cuestiona la idea de lo femenino, de las masculinidades, los roles en la familia y las dobles morales”. Y añade que la puesta “no pontifica ideas, sino al contrario: busca propiciar el diálogo y el contraste de diversos puntos de vista, debate que consideramos urgente en nuestro contexto de violencia contra la mujer”.

La obra, producida por Revuelo arte/escena, cuenta con un destacado elenco conformado por: María del Carmen Sirvas (Mejor Actriz Dramática 2019 por El Oficio Crítico), Ernesto Ballardo, Flor Castillo, Juan Carlos Morón y Leny Luna Victoria.

MARBE MARTICORENA

Directora y autora teatral con 18 años de experiencia laboral. Egresada de la Universidad Federal de Uberlandia, Brasil. Magister en Teatro Físico por la Royal Holloway University of London y estudiante del Doctorado de Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades. Especialización en lucha escénica en cursos en Yale y NYU. Coreógrafa líder en técnicas de combate escénico en el medio teatral y cinematográfico peruano. Docente de distintas disciplinas escénicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fundadora y directora de la Asociación Teatro Veloz y de la productora de espectáculos Revuelo. Ganadora del Premio de Dramaturgia Sara Joffré 2016 entregado por el Oficio Crítico para su obra La humilde dinamita

Miguel Ángel Vallejo Sameshima

Candidato a Doctor en Lenguas, Textos y Contextos por la Universidad de Granada, donde tiene el título de Magister en Literatura y Teatro. Recibió una mención honrosa en el Concurso Nueva Dramaturgia Peruana en la categoría Teatro para la Memoria (Mincul, 2017) por la obra Carnaval, llevada a escena en 2018 y 2019, dirigida por Renzo García y Mirella Quispe.

El escritor ha publicado once libros, para niños y adultos, de ficción y no ficción, como la novela La muerte no tiene ojos (2016) y el libro de cuentos Monstruos de ayer, hoy y uno de mañana (2014). En 2016 la Asociación Peruano Japonesa lo consideró uno de los escritores nikkei más destacados. Ganó el II Concurso de Intervenciones Artísticas del Teatro de San Marcos (2005) por su proyecto Vía Viento: Memorias de Lima desde un microbús. Es asimismo periodista, curador de arte y editor de textos.

MÁS DETALLES

  • Temporada: Del 10 de marzo al 1 de abril
  • Funciones: Los martes y miércoles a las 8:00pm
  • Lugar: Nuevo Teatro Julieta (Pje. Porta 132, Miraflores)
  • Entradas: Teleticket y en la boletería del teatro.
  • General: S/40. Estudiantes, discapacitados y jubilados: S/20

Fotografía: Dajhana Prado

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.