Áncash, 10 de septiembre de 2021. Con el objetivo de incentivar, reconocer y difundir las obras audiovisuales creadas en nuestro país, se presenta la primera edición del Festival de Cine de Áncash, evento semipresencial que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash y del hotel Selina de la ciudad de Huaraz y es producido por Ari Crew en alianza con Pop Corn – Cineclub. El festival se inauguró el pasado 8 de septiembre y durará hasta el 18 de septiembre.
“Es momento de mostrar el cine de Áncash al mundo, será un festival hecho por jóvenes de distintas disciplinas con temas de interés para la audiencia nacional. Tendremos muchas actividades virtuales y presenciales, entre ellas un concurso de cortometrajes, conversatorios, talleres y mucho más porque vivimos orgullosos de la cultura ancashina”, señaló Cynthia Ramírez, directora del Festival de Cine de Áncash.
La convocatoria tuvo mucha aceptación entre jóvenes realizadores y cineastas independientes de Áncash y del resto del país. A continuación, presentamos los detalles del concurso de cortometrajes:
- Los cortometrajes seleccionados, serán exhibidos del 8 al 18 de septiembre a través de la plataforma de Cinestesia (www.cinestesia.pe)
- Son 34 cortometrajes en competencia, 24 nacionales y 10 de la región.
- El jurado que tendrá a cargo la elección de los ganadores en competencia será conformado por cuatro personalidades representativas del medio audiovisual, artístico y cultural, escogidos por la organización del festival.
- Los cortometrajes ganadores se exhibirán en las salas de CineStar – Chimbote.
- El proyecto ganador de la competencia de la región Áncash se hará acreedor de un plan de distribución y exhibición gracias a Chullpi – Cine Sur.
A lo largo del festival, se contarán con diversas actividades dirigidas y presentadas por invitados nacionales e internacionales del rubro audiovisual, artístico y cultural. Estas actividades son:
Talleres formativos virtuales:
- TALLER DE GUION PARA CORTOMETRAJES a cargo de Paola Molina.
- TALLER DE CORTOMETRAJE COLECTIVO a cargo de Jaisia Figueroa Idrogo y Ralp León Arias
Conversatorio virtual
- RETOS DE TRANSMEDIA EN ÁNCASH a cargo de Isabel Madueño y Alexander Luna
- GUION Y DIRECCIÓN a cargo de Miguel Ángel Moulet
Conversatorio presencial:
- CONVERSATORIO SOBRE LA DIRECCIÓN EN “EL FUGITIVO DE LOS ANDES” en el hotel Selinacon de Luis Tarazona
Paneles virtuales:
- LOS PROYECTOS ANCASHINOS AUDIOVISUALES EN DESARROLLO con Carme Cirilo, Julio Gonzales y Ralp León Arias
- PRODUCCIÓN DE CINE con Tania Medina Caro, Miguel Barreda y Dalia Carranza.
Clases Maestras:
- CREACIÓN CINEMATROGRÁFICA DESDE LA IMAGEN con Carlos Sánchez
Las actividades se presentarán desde las redes oficiales del Festival de Cine y, como se ha mencionado, en la plataforma de Cinestesia (www.cinestesia.pe).
REDES SOCIALES
Facebook: https://www.facebook.com/festivaldecinedeancash
Instagram: @festivaldecinedeancash.