La feria abrirá sus puertas desde el viernes 21 de julio al domingo 6 de agosto. Las entradas estarán disponibles en Teleticket.
Lima, 27 junio 2023. Desde el 21 de julio hasta el 06 de agosto, la Feria Internacional del Libro de Lima abrirá sus puertas para rendir homenaje al Universo de César Vallejo, el poeta universal que cambió el paradigma literario nacional e internacional.
El evento cultural más grande del país vuelve con más de 240 stands, con lo que ofrecerá una gran oferta editorial. Además, se llevarán a cabo 900 actividades culturales para niños, jóvenes y adultos. Así, durante 17 días seguidos, el público disfrutará de presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas y recitales, con los esperados conciertos que cierran cada día en la feria.
El público podrá adquirir sus entradas en la boletería de la feria y vía online por Teleticket. Como cada año, entre los distintos tipos de entradas, se encuentra el FAN FIL, que ofrece beneficios para los fanáticos de los libros que desean disfrutar los 17 días al máximo, con una credencial personalizada y actividades exclusivas.
El Universo de César Vallejo
Para esta edición 2023, la FIL Lima le rinde homenaje al poeta que revolucionó las letras nacionales e internacionales con sus libros, uno de ellos es Trilce, que recientemente cumplió 100 años y significó una modificación en el lenguaje poético.
El ‘Universo de César Vallejo’ tendrá un stand especial en el recinto ferial, donde el público podrá conocer más sobre su obra, como narrador, poeta y ensayista. Así también se conocerá su influencia en la literatura universal. Para ello, se han elaborado congresos y conversatorios sobre el vate peruano.
Invitados internacionales
Autores de Latinoamérica y España tendrán mayor presencia en la programación cultural. Entre ellos figura Blue Jeans, escritor de literatura romántica y policial que recibió el Premio Cervantes Chico. Otra exponente es Claudia Piñeiro, una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas y finalista del premio Booker Prize (REINO UNIDO) por «Elena sabe» en 2022.
Desde México, estará Fernanda Melchor, periodista, ensayista y narradora, con innumerables premios nacionales e internacionales. Por otro lado, el escritor chileno Alejandro Zambra se hará presente en la FIL LIMA 2023. También, contaremos con la participación de Hernán Diaz (Argentina) Premio Pulitzer 2023, Benito Taibo (México) y Martín Kohan (Argentina).
Invitados nacionales
Entre los escritores peruanos estarán Rafael Dummett, Renato Cisneros, Carlos Yushimito, Marco Martos, Carmen Ollé, Ricardo González Vigil, Jorge Valenzuela, Michaela Chirif, José Alejandro Godoy, entre otros.
Estelares
La FIL LIMA contará con espectáculos musicales como Los Shapis, Camagüey, entre otros, quienes garantizarán un gran cierre de fiesta en los días de la feria. También se contará con la participación de Frágil, Flor de Loto, Los Mirlos, Los Caracoles Suicidas, Pedro Suárez-Vértiz La Banda y Diosdado Gaitán Castro.
Otras actividades
Como años anteriores, la FIL Lima continuará con el espacio para la Ciencia con una serie de conversatorios y conferencias realizadas por científicos y especialistas en ramas del conocimiento. Además, esta edición continúa también con su FIL Infantil dedicado para los más pequeños del hogar, quienes podrán participar en las actividades, como cuentacuentos, talleres, entre otras.
Este año las Jornadas Profesionales estarán enfocadas en la inteligencia artificial en el mundo editorial y se suma un espacio nuevo espacio denominado Rueda de Negocios, donde exponentes dialogarán acerca de temas de negociación vinculados a los derechos de autor, el desarrollo de coediciones, el intercambio de servicios editoriales, la distribución de libros electrónicos y en papel, así como en modelos de impresión bajo demanda.
Entradas:
General: S/ 7.00
Fan FIL: S/ 70.00
Estudiantes y docentes: S/ 3.00
General popular: S/ 5.00 (Lunes, martes y miércoles)