Home>Especial>Gobierno oficializa la interpretación del Himno Nacional en idioma castellano y en lengua indígena u originaria en todo acto público
Especial

Gobierno oficializa la interpretación del Himno Nacional en idioma castellano y en lengua indígena u originaria en todo acto público

Este es un logro del sector Cultura en el marco del Decenio de las Lenguas Originarias. Las entidades del Estado que cuenten con canales de comunicación externa, deberán difundir el símbolo patrio en Castellano y lenguas originarias. 

Lima, 11 de julio de 2022. Con el objetivo de fortalecer la efectividad del derecho de toda persona a su identidad étnica – cultural y el usar la lengua originaria, el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, firmó el Decreto Supremo N° 006-2022-MC, junto al ministro de Cultura, Alejandro Salas, por el que se dispone la interpretación del Himno Nacional en idioma castellano y en la lengua indígena u originaria predominante en la zona.

Este es un gran logro del sector Cultura, en el marco del Decenio de las Lenguas Originarias y el reconocimiento que se hace a dichos pueblos.

Según la norma, se oficializa la interpretación del Himno Nacional en todos los actos cívicos, actos militares, eventos o ceremonias, en idioma castellano; así como en la lengua indígena u originaria predominante, según lo establece el Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias.

Asimismo, el mencionado Decreto Supremo señala que las entidades públicas y los medios de comunicación estatal, que cuentan con canales de comunicación externa, deberán difundir la interpretación del Himno Nacional en castellano y en la lengua indígena u originaria predominante.

Para ello, el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, brindará asistencia técnica a las entidades públicas respecto de la implementación de la referida norma. Además, realizará la traducción del Himno Nacional del idioma castellano a una lengua indígena u originaria, de la mano con los pueblos originarios y sus representantes, a través de procesos participativos. https://melhorsitedeapostaesportiva.com 

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, efectuará el seguimiento, monitoreo y evaluación de lo establecido en la presente norma y brindará la asistencia técnica que se requiera en este proceso.

Revalorar nuestras lenguas indígenas y originarias en nuestros símbolos patrios es una tarea de todos y todas. 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.