Home>Teatro>“Kimniekan, la sabiduría de contar”, una obra que rescata el legado de los pueblo originarios
Teatro

“Kimniekan, la sabiduría de contar”, una obra que rescata el legado de los pueblo originarios

Lima, 25 de julio de 2023. La compañía chilena Teatro Misterio llega a Lima para presentar una puesta en escena familiar que, a través de la actuación, narración y el uso de instrumentos musicales, rescata la tradición oral de cuentos provenientes de pueblos originarios.

“Kimniekan” es una obra escénica con música en vivo abierta al público familiar, que está basada en la interpretación de tres cuentos provenientes de los pueblos aymaras, quechuas y mapuches, y un cuento que narra la historia del ‘ChinChin’. 

Un viaje ancestral que invita a activar la imaginación y que acompaña la narración, a través del uso de instrumentos musicales y objetos simbólicos, para dar vida a estos relatos provenientes de la tradición oral. Cuentos que se han ido transmitiendo de generación en generación, y que forman parte del patrimonio cultural de los pueblos originarios de América.

La dirección de la obra está a cargo de Ana Correa, directora teatral peruana, quien tiene una gran trayectoria y experiencia en el rescate del patrimonio, memoria e identidad de Latinoamérica y los pueblos originarios. Fue así como, a través de la investigación de las diferentes versiones de los cuentos, mitos y leyendas, en conjunto con las actrices Eva Aymans Hernández y Konnýk Gatillón Villalobos, dieron forma a estos mágicos relatos. Una experiencia que abrió un camino para sumergirse en las tradiciones y cosmovisiones de estos pueblos ancestrales y poder llevarlas a los escenarios.

Las funciones serán los días:

– 10, 11, 13 de agosto a las 7:30 p. m., en Trenzar (Av. 9 de Diciembre 311, Plaza Bolognesi). Aporte voluntario.

– 12 de agosto a las 7 p. m. en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social LUM (Calle San Martín 151, Miraflores). Entrada libre y gratuita.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.