Lima, 18 de octubre de 2023. En los meses de octubre y noviembre Maguey Teatro nos ofrece dos obras de su repertorio en una atractiva temporada a la que ha denominado Mujer y Memoria.
Las obras programadas son: Fabiana, Pasos y Latidos, con la actriz Graziapaz Enciso como protagonista, y la emblemática obra Micaela, con la actuación de la experimentada María Luisa De Zela. Dos generaciones de creadoras escénicas que comparten sus visiones e interrogantes, invitando al público a confrontarse, viajar sensorialmente e intercambiar reflexiones personales y colectivas.
En ambas creaciones las actrices exploran y cuestionan aspectos críticos de la historia, sus propias memorias personales y las conexiones con la actualidad, sumergiéndonos poéticamente en la travesía de mujeres que desde situaciones límite de violencia social, injusticia y segregación étnica, han trascendido enfrentando el poder y generando un legado colectivo de sueños, valores y acciones transformadoras.
La dirección y dramaturgia, nacidas del laboratorio cocreativo característico de Maguey, están a cargo de Wili Pinto Cárdenas.
La temporada se realizará en el Centro Cultural Maguey e incluirá conversatorios luego de las funciones, donde participarán el público y panelistas invitada/os.
PROGRAMACIÓN:
OBRA: FABIANA, PASOS Y LATIDOS / Octubre: 21, 22, 28 y 29 / Funciones: Sábados: 8:00 pm y Domingos: 7:00 pm
Fabiana, Pasos y Latidos es una partitura escénica que integra acción, danza, imagen, canto, texto y manejo de objetos.
La dramaturgia aborda el tema de las migraciones forzadas y sus vínculos con las raíces afroperuanas, y está construida entretejiendo tres vertientes principales: la investigación histórica, los universos ficcionales y los testimonios y memorias del proceso de la actriz como investigadora y co-creadora escénica.
La actriz y danzante, Graziapaz Enciso explora la historia y contexto social de una mujer esclavizada de origen africano, Fabiana Criolla, y al mismo tiempo indaga sobre su propia memoria personal y familiar con ascendencia afroperuana.
La obra aborda también los vínculos entre las migraciones forzadas del siglo XVI y los migrantes y refugiados africanos del siglo XXI, ofreciendo una reflexión escénica sobre la condición de vulnerabilidad de poblaciones históricamente marginadas y explotadas.
En la propuesta performativa afloran las raíces metodológicas de Maguey Teatro, los caminos del entrenamiento orgánico de la actriz y la presencia de su memoria somática profunda como fundamentos del proceso creador.
Ficha técnica:
Acción: Graziapaz Enciso
Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas. Con textos de oralidad popular.
Iluminación: Piero Fioralisso
Producción: Maguey Teatro
- ENTRADAS: Entrada general: S/.40.00 / Estudiante: S/.30.00
- Pre-venta (hasta el 18/10): General: S/.30.00 / Estudiante: S/.20.00
- Abonos: (por las dos obras, sin fecha límite): General: S/.60.00 / Estudiante: S/.40.00
*Descuentos especiales para grupos y convenios
Adquisición de entradas: WhatsApp 944 743 310 (yape, plin o transferencia)
OBRA: Obra Micaela / Noviembre 18, 19, 25 y 26 / Funciones: Sábados: 8:00 pm y Domingos: 7:00 pm
Micaela es una exploración libre sobre la vida y los sueños de Micaela Bastidas, personaje fundamental de la historia del Perú y Latinoamérica y es al mismo tiempo una indagación sobre aspectos medulares de la identidad y de la condición humana que nos tocan profundamente trascendiendo espacios y tiempos.
Micaela ha sido presentada en innumerables temporadas y eventos internacionales, en Perú, Latinoamérica y Europa recogiendo los mejores comentarios.
Desde su encrucijada y su condición de mujer, fuerte y tierna al mismo tiempo, luchadora rebelde, madre, esposa, soñadora, Micaela suscita una profunda reflexión, invitándonos a reconocer nuestro rostro y situación actual y sus conexiones con el pasado.
Maguey apuesta por una escritura teatral poética y ritual, plena de sensorialidad. A través de una partitura de acciones elaborada más allá del realismo por María Luisa De Zela, se entretejen textos e imágenes, materiales y texturas de piedra y adobe, cánticos Q’eros, música especialmente compuesta e incluso aromas, para sumergirnos en un discurso mágico que sugiere, confronta y emociona.
María Luisa De Zela conduce este ritual que cumple 31 años de permanencia, con sobrecogedora contundencia y sutileza.
Ficha técnica:
Actuación: María Luisa De Zela
Música en vivo: Graziapaz Enciso
Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas
Con textos de Alfonsina Barrionuevo, poemas quechuas traducidos por José María Arguedas, archivos históricos, Wili Pinto.
Música y cánticos de la comunidad Q’ero – Cusco
Iluminación: Piero Fioralisso
Producción: Maguey Teatro
ENTRADAS: Entrada general: S/.40.00 / Estudiante: S/.30.00
Pre-venta (hasta el 8/11): General: S/.30.00 / Estudiante: S/.20.00
Abonos: (por las dos obras, sin fechas límite): General: S/.60.00 / Estudiante: S/.40.00
*Descuentos especiales para grupos y convenios
Adquisición de entradas:
WhatsApp 944 743 310 (yape, plin o transferencia)
www.magueyteatro.org