Etiqueta: ICPNA Cultural
“State of flux”, el retorno a la pintura de Michelle Magot
El público podrá conocer la exposición de forma gratuita previa inscripción en la web del ICPNA Cultural. Lima, 2 de enero del 2021. El ICPNA Cultural inicia el año con la exposición presencial STATE OF FLUX de Michelle Magot, primera muestra individual de la artista, bajo la curaduría de Sharon Lerner. Las obras estarán disponibles al público del martes 5 de enero al sábado 13 de febrero en el Espacio
Mariana de Althaus: Hablo de teatro. Ya que las salas siguen cerradas
Cinco conferencias sobre creación escénica dirigidas por la reconocida directora de teatro y dramaturga peruana. Lima, 26 de diciembre del 2020. Con el objetivo de continuar promoviendo las artes escénicas y la actuación, el ICPNA Cultural lanza una convocatoria para participar en el programa Mariana de Althaus: Hablo de teatro. Ya que las salas siguen cerradas. Los interesados en postular para obtener una beca podrán completar el formulario que se
Simposio internacional Redefining the Contemporary
El Simposio en Perú estará a cargo del ICPNA Cultural y se transmitirá en vivo por su fan page. Lima, 10 de diciembre. Como parte de las actividades del Festival Internacional de Lima Danza Nueva Vol.2, el ICPNA Cultural participa en Redefining the Contemporary, proyecto internacional organizado por TomoeArts (Canadá), con el apoyo de The Dance Centre (Canadá). En esta primera edición, forman parte Canadá, Perú e India, países en
Presentación del libro: Retrospectiva: Too late die young
La exposición Retrospectiva de Aldo Chaparro se convierte en un libro que se presentará de forma virtual desde la redes sociales del ICPNA Cultural. A pesar de las difícil situación que viene atravesando el Perú, ICPNA Cultural continúa promoviendo arte y esta vez presentará el libro sobre la exposición Retrospectiva de Aldo Chaparro: TOO LATE TO DIE YOUNG, que responde a la concepción de la vida del artista. La cita
El ICPNA Cultural realiza convocatoria para taller de danza contemporánea
Solo serán veinte los seleccionados para participar del taller de danza contemporánea dictado por Pachi Valle-Riestra . Lima, 28 de octubre. En el marco de la edición online del Festival Internacional de Lima Danza Nueva, ICPNA Cultural inicia la convocatoria para el taller de danza contemporánea La relevancia del cuerpo y su expresión: una mirada al trayecto de la danza moderna y contemporánea en el Perú dictado por Pachi Valle-Riestra, bailarina, coreógrafa
Ciclo de actividades gratuitas sobre danza contemporánea
Lima, 15 de septiembre. Tremenda Espacio Cultural, en celebración de su aniversario, organiza con el apoyo del ICPNA Cultural un ciclo de actividades gratuitas para el público en torno a la danza contemporánea. Este ciclo presenta DIÁLOGOS 360 Edición Latinoamérica, conversatorios donde se tocan temas sobre cuerpo, danza y creación en tiempos de aislamiento, además de talleres de danza vía zoom previa inscripción. Durante los próximos jueves de septiembre, se
ICPNA Cultural reapertura sus espacios culturales con todas medidas de seguridad
Bajo todas las medidas y protocolos de seguridad, el ICPNA pone a disposición del público la posibilidad de visitar sus exposiciones los días martes, jueves y sábado. Con el objetivo de continuar promoviendo el arte y sus múltiples expresiones en nuestro país, el ICPNA Cultural, después de una previa preparación para garantizar la seguridad de todos, reapertura sus espacios culturales los días martes, jueves y sábado. La asistencia será previa
El ICPNA anuncia al proyecto ganador del Premio de Arte Contemporáneo 2020
La exitosa convocatoria contó con más de 300 proyectos de artistas profesionales nacionales y extranjeros. Lima, 27 de agosto. El Instituto Cultural Peruano Norteamericano nombró a Venuca Evanan ganadora de la tercera edición del Premio de Arte Contemporáneo, gracias al impecable trabajo que realizó con su obra Rikchary Warmi (Despierta mujer), una instalación de acrílico y tintes naturales sobre varas silvestres que comunica mensajes de empoderamiento femenino.Las menciones honrosas fueron
Conoce la programación del Festival Internacional de Jazz en Lima
En esta innovadora edición del Festival Internacional de Jazz participan artistas de México, Austria, Argentina y Perú. Lima, 21 de agosto. Hoy inicia la trigésima edición del Festival Internacional de Jazz, uno de los eventos musicales más importantes y de mayor vigencia en Lima, que se realizará a través de las redes sociales de ICPNA Cultural, debido a la emergencia sanitaria que viene atravesando nuestro País. Esta edición online cuenta