Mes: Noviembre, 2020
Continúa el programa virtual “Ritmo Secreto: Homenaje a Rafael Hastings”
El público puede acceder de forma gratuita a los diálogos, coreografías, poesía, música y videos en homenaje a Rafael Hastings. Lima, 30 de noviembre. En el marco de la celebración del 31° aniversario del Consejo Nacional de Danza se viene realizando un homenaje especial a Rafael Hastings, una de las figuras más representativas de nuestras artes plásticas, cuya obra tuvo una extraordinaria conexión con la danza, el cuerpo y el
Cyber Days en la Feria del Libro Ricardo Palma hasta el 30 de noviembre
Solo quedan dos días de fertas de 3X2 y hasta 50% de descuento en miles de libros. Lima, 27 de noviembre de 2020. Continúan los Cyber Days en la Feria del Libro Ricardo Palma con descuentos de hasta del 50% en miles de títulos a través de su nueva página web. Los amantes de la lectura podrán acceder a las mejores ofertas y novedades desde la tienda virtual en https://feriaricardopalma.com.pe/.
Actividades gratuitas por los 67 años del Club de Teatro de Lima
Lima, 28 de noviembre. Hoy inicia el Festival por los 67 años del Club de Teatro de Lima con actividades gratuitas que se emitirán desde su Página oficial de Facebook. Las transmisiones comenzarán desde las 11:30 de la mañana los días sábado 28 y domingo 29 de noviembre. Como parte de la celebración, el Club de Teatro de Lima ha seleccionado obras teatrales como: La Niña Se Mató y Punto,
Estreno de “Kuyana y el misterio de la Marka”, una obra sobre la valorización del quechua
Solo será una única función programada para el domingo 29 de noviembre a las 4:00 p.m. a través del canal de Youtube del Centro Cultural de la Universidad de Lima. Lima, 27 de noviembre. Bajo la producción de Tejido Abierto, la propuesta escénica Kuyana y el misterio de la Marka, escrita y dirigida por Rocío Limo, se presentará de forma virtual a través de la plataforma de Youtube del Centro
La Asociación Peruano Japonesa presenta el poemario “Herencia” de Regina Garrido
El poemario, ganador del XI Concurso Nacional de Poesía “Premio José Watanabe Varas”, está compuesto por treinta y tres poemas sobre la urgencia de expresarse. Lima, 24 de noviembre. Luego de haber ganado el XI Concurso Nacional de Poesía “Premio José Watanabe Varas” en el 2019, se anuncia la presentación del poemario “Herencias” de Regina Garrido, libro publicado bajo el sello del Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa (APJ).
La Universidad Nacional de Música presenta ópera virtual producida durante cuarentena
Fueron quince los compositores peruanos que estuvieron a cargo de la ópera virtual Eclipses, proyecto que nació durante el aislamiento social. Lima, 23 de noviembre. La Universidad Nacional de Música ha puesto a disposición del público la recién estrenada ópera virtual Eclipses de la reconocida dramaturga peruana Maritza Núñez, compuesta por quince compositores peruanos. En el video, a cargo de la artista visual Yitzhak Fowks, junto a una breve explicación
“Inmortal”, una propuesta virtual por los 250 años de nacimiento de Beethoven
La producción permitirá conocer mucho más sobre el hombre detrás de la genialidad de Ludwig van Beethoven. Lima 20 de noviembre. Como parte de la celebración de los 250 años de nacimiento del gran Ludwig van Beethoven, el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú estrena la propuesta virtual “Inmortal”, un íntimo monólogo escrito y dirigido por Lucho Tuesta con la interpretación del renombrado actor Roberto Moll, quien
Con optimismo y esperanza, hoy comienza un nuevo capítulo en la historia del Perú
Desde las 17:03 horas, en la que recibió la banda, Francisco Sagasti se convirtió oficialmente en el nuevo presidente del Perú. Lima, 17 de noviembre. El Perú que salió a las calles, el que reclamó sus derechos, el que exigió la restitución de la democracia, encontró una alternativa diferente. Hoy por la tarde, a las 5:03, Francisco Sagasti Hochhausler recibió la banda presidencial y lo hizo transmitiendo calma y esperanza
Continúa el Festival Sótano 2 con la propuesta escénica Preludio, ficciones del silencio
“Preludio, ficciones del silencio” se transmitirá desde la Plataforma TEVI el sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre a las 8:30 p.m. Lima, 14 de noviembre. El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico continúa con la edición virtual del Festival de Creación Escénica Contemporánea SÓTANO 2, espacio donde los nuevos lenguajes escénicos tendrán un espacio propio. Como parte de la programación se estrenó la propuesta escénica “Preludio,