Especial

Conoce los Talleres Artísticos para la Comunidad programados por la ENSAD para este verano

Lima, 5 de enero de 2023. Continúan las inscripciones para los TALLERES ARTÍSTICOS PARA LA COMUNIDAD que brindará la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD para este verano 2023. El inicio de clases presenciales y virtuales se realizará desde el lunes 9 de enero. Los talleres están dirigidos a la comunidad en general sin experiencia previa en artes: público infantil, adolescente y adulto. Además, respetando los protocolos de seguridad,
Especial

Verano CCPUCP: 36 cursos y talleres para niños, adolescentes, jóvenes y adultos

Lima, 3 de diciembre de 2023. Continúan las inscripciones para el nuevo ciclo de Cursos y Talleres VERANO CCPUCP 2023 que organiza el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú para niños, adolescentes, jóvenes y adultos en modalidad presencial y virtual. El inicio de clases será desde el lunes 9 de enero. Para CCPUCP, el retorno a la presencialidad permitirá presentar la nueva programación de cursos y talleres
Literatura

José Vadillo Vila retorna a la ficción con nuevo libro de cuentos

El largo aliento de las historias apócrifas reúne seis cuentos donde despliega mundos espectrales, narrados con un lenguaje lúdico y ágil. Lima, 2 de enero de 2023. Luego de transitar por el periodismo narrativo en Apus musicales. Héroes de la canción andina Vol. 1 (2018), el escritor y periodista José Vadillo Vila vuelve a la escena literaria con El largo aliento de las historias apócrifas (Lima, Artífice Comunicadores, 2022). Las
Opinión

La esquina de Carina: Un homenaje al pasado. “Peones japoneses en la Hacienda San Nicolás”, un aporte de Humberto Rodríguez Pastor

Escrito por: Carina Moreno Humberto Rodríguez Pastor ha escrito desde su época universitaria. Es antropólogo, un hombre risueño a cuya pluma debemos muchas investigaciones relacionadas a la migración china, la diáspora africana, pero también a la comunidad japonesa. Su más reciente publicación, editada por el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa, es “Peones japoneses en la Hacienda San Nicolás 1899-1930”, una interesante y detallada investigación en torno a esa