Autor: Redacción Voces
Sótano 2: Festival de Creación Escénica Contemporánea
Serán seis meses de creaciones escénicas innovadoras con un potente valor poético y una capacidad expresiva de mayor nivel de riesgo. Desde el viernes 25 de septiembre inicia la edición virtual del Festival de Creación Escénica Contemporánea SÓTANO 2, un espacio para los nuevos lenguajes teatrales propuesto por el Centro Cultural Universidad del Pacifico. La iniciativa durará seis meses, desde septiembre del 2020 hasta febrero del 2021, con diferentes puestas
Nueva edición del Festival de Escenas Cortas organizado por ENSAD
La nueva edición del festival presentará cinco obras ganadoras de la exitosa convocatoria que realizó la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático este año. Lima, 09 de septiembre. La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro ENSAD presenta el Cuarto Festival de Escenas Cortas Nuevos Escenarios: Transmedia, un nuevo formato digital donde se estrenarán las obras ganadoras de la exitosa convocatoria realizada este año por la institución en
Ciclo de actividades gratuitas sobre danza contemporánea
Lima, 15 de septiembre. Tremenda Espacio Cultural, en celebración de su aniversario, organiza con el apoyo del ICPNA Cultural un ciclo de actividades gratuitas para el público en torno a la danza contemporánea. Este ciclo presenta DIÁLOGOS 360 Edición Latinoamérica, conversatorios donde se tocan temas sobre cuerpo, danza y creación en tiempos de aislamiento, además de talleres de danza vía zoom previa inscripción. Durante los próximos jueves de septiembre, se
Fallece Alicia Maguiña, una de las figuras más importante para el folclor peruano
Alicia Bryce Maguiña, hija de la cantautora, confirmó la noticia a un conocido medio de comunicación. Con 81 años de edad partió Alicia Maguiña, investigadora, cantautora y promotora de la música popular peruana, considerada una de las figuras más emblemáticas de nuestro país. Durante su exitosa y larga trayectoria exploró géneros como: huayno, vals, tondero, marinera, polka y festejo. Debido a su importante trabajo en el folclor peruano, la cantautora fue incluida
Yuyachkani y CREA juntos en diplomado sobre prácticas pedagógicas en escenario virtuales
El objetivo del diplomado es introducir al arte, la cultura y el juego en el espacio educativo como formas para desarrollar a la persona de manera más integral y plena. Lima, 14 de septiembre. El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado CREA, en sociedad con la Asociación Educativa XIMOAL forma una alianza estratégica educativa con el reconocido Grupo Teatral Yuyachkani y promueven el diplomado virtual “Prácticas pedagógicas innovadoras para fortalecer
ICPNA Cultural reapertura sus espacios culturales con todas medidas de seguridad
Bajo todas las medidas y protocolos de seguridad, el ICPNA pone a disposición del público la posibilidad de visitar sus exposiciones los días martes, jueves y sábado. Con el objetivo de continuar promoviendo el arte y sus múltiples expresiones en nuestro país, el ICPNA Cultural, después de una previa preparación para garantizar la seguridad de todos, reapertura sus espacios culturales los días martes, jueves y sábado. La asistencia será previa
El Museo de Artes y Tradiciones Populares ahora lleva el nombre «Luis Repetto Málaga»
Se incorporó el nombre de su fundador en homenaje a su importante labor en la creación de este espacio que, por más de cuarenta años. Lima, 10 de septiembre. Debido a la incansable labor que realizó Luis Repetto Málaga para el desarrollo y la difusión del arte popular en el Perú, el pasado 26 de agosto, en sesión de Consejo Universitario, se decidió por unanimidad cambiar el nombre del Museo
Subvención económica a favor del Ballet Municipal
La subvención económica permitirá asegurar la continuidad del Ballet Nacional durante el 2020 . Lima, 6 de septiembre. Debido al estado de emergencia sanitaria por el avance del COVID-19, las actividades programadas por el Ballet Municipal no se llevaron a cabo y la institución dejó de percibir entradas de las temporadas de ballet; por ello, el Concejo Metropolitano aprobó una subvención económica adicional por el monto de S/300,000, a favor de
#SinDistancias, un nuevo programa virtual de cultura
La productora y cantante peruana con 10 años de trayectoria artística, Araceli Poma, lanzó a través de sus redes sociales su quinto capítulo del programa “#SinDistancias”, debido al éxito que han logrado sus anteriores capítulos en estos tiempos. #SinDistancias es un programa cultural que transmite música peruana, pero en este quinto episodio, el programa habla de la fortaleza de las mujeres peruanas que a pesar de la pandemia aún siguen