Lima, 23 de marzo. La Villa Panamericana, uno de los grandes legados que dejó los Juegos Lima 2019, está en proceso a convertirse en el hospital más grande que tendrá el país para albergar en los próximos días a los pacientes afectados por la pandemia del COVID-19.
Para lograr esta meta, el Poder Ejecutivo y el Proyecto Especial que administra el legado en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Ambiente vienen acelerando las labores de preparación y habilitación en la Villa para la instalación del equipamiento médico y el inicio de las operaciones a cargo del Seguro Social de Salud- EsSalud.
El acondicionamientos inició con el traslado de 12 camiones con 100 toneladas de materiales necesarios, en 56 viajes. Asimismo, se están colocando 900 camas en las dos primeras torres de la Villa con el personal del Proyecto Especial de Legado y cerca de 200 efectivos de las Fuerzas Armadas que trabajan con mucho esmero.
Cabe mencionar que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que se podrían implementar hasta 3,000 camas en las torres de la Villa, en caso sea necesario. Además, se ha garantizado los servicios básicos como agua, luz, gas natural y adecuado mantenimiento de las torres.
Recordemos que la Villa es el primer complejo habitacional totalmente accesible, con pasadizos y ascensores más anchos, pisos podotáctiles y señalética en Braille. Además, cuenta con departamentos diseñados para personas con discapacidad.